Páginas

Buscar

miércoles, 14 de agosto de 2013

Efectos del Internet

Efectos del Internet
A- Ciencia y Salud:

Las computadoras pequeñas como las "laptops" están ayudando en gran medida a la eficiencia de los doctores. La medicina se está viendo grandemente ayuda con la tecnología de las computadoras pues tienen más acceso y control sobre los medicamentos que se le administran a sus pacientes, las dosis y sus próximas administraciones. La medicina es un campo en el que el error más mínimo puede causarle la vida al ser que pone su vida en manos del doctor y ya se han salvado millones de pacientes gracias a las nuevas facilidades tecnológicas. La tecnología de las computadoras y el Internet se están usando también en las farmacias. Cada día más y más farmacias tienen las modernas facilidades de ayudar al paciente verificando si las medicinas que le recetaron tienen alguna interacción que tenga un efecto secundario o hasta la muerte.
Los efectos que este medio tecnológico ha tenido son variados. En una misma área hay muchos efectos positivos y negativos. En la salud algún efecto negativo que este tiene es que promueve en cierto grado la drogadicción. Los negocios te regalan espacio para que tu hagas tu propio “website” con la condición de que permitas que ellos pongan su anuncio en una barrita en la página. En este “website” tú puedes poner lo que se te ocurra y muchas veces esos intereses son perjudiciales. Muchas personas están facilitando y promoviendo el uso de drogas en sus “webpages”. En contraste con esto, tenemos a que la drogodependencia se ha beneficiado, del desarrollo de estas telecomunicaciones, al igual que lo está haciendo la medicina. Dentro del amplio campo de la atención y prevención de los problemas derivados del consumo de drogas, Internet está suponiendo un gran avance pues facilita por una parte el intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales y, por otro, la implanta con de programas preventivos “on-line” con destino a la sociedad en general. De esta manera, Internet puede servir de medio en el que se desarrollan los propios programas preventivos o también ser una herramienta de apoyo al servicio de los profesores dentro del marco educativo y de los padres en el ser familiar. Las campañas de sensibilización y de concienciación ante la problemática de las drogas pueden permanecer disponibles en Internet todo el tiempo necesario, sin necesidad de invadir la vida cotidiana de las personas como suele suceder con las campanas de TV.

B-  Negocios y Trabajos

A lo largo del siglo XX, muchos han sido los avances sociales y tecnológicos que han influido poderosamente en la vida de las personas. Sin embargo, ha sido la explosión de las tecnologías de la información y de las comunicaciones quien ha producido la gran revolución que acompañara a este siglo y, al menos las primeras décadas del tercer milenio. Las nuevas tecnologías de las computadoras y del Internet nos están abriendo caminos a una gran variedad de trabajos y de campos de estudio.
En muchas universidades alrededor del mundo se están dando nuevos bachilleratos, maestrías y doctorados en computadoras. También se está abriendo una nueva rama de especialización en las leyes, la de Abogado de Propiedad intelectual, la cual se enfatiza en proteger los derechos de autor. Esta se ha dado debido a la gran cantidad de plagios que se están  realizando con facilidad debido al Internet.
Hoy día los dueños de negocios economizan dinero con el Internet, pues hacen sus pedidos por éste y consiguen mejores precios y hasta en subastas. También se economizan en gastos de llamadas de larga distancia. Ha habido una drástica disminución en los cobros de llamadas de larga distancia desde el 1987 con un promedio mensual de $98.85 hasta el 1998, con un promedio mensual de $39.43. La forma de comunicación de los negocios ha cambiado mucho. Hoy día se distribuyen en un: 52% por teléfono y un 59%tecnicas de Internet.
Nuevos trabajos como diseñadores de “homepages” y promoción cibernética para negocios estas surgiendo gracias a estos adelantes tecnológicos.
Muchas personas están cambiando sus estilos de vidas como consecuencia del Internet. Muchas personas prefieren hacer sus compras navideñas a  la facilidad de sus hogares y así se evitan los tapones y las largas filas a la hora de pagar.
    C- Efectos positivos y negativos
No todos los cambios son positivos, también tenemos la desventaja de que los libros se están extinguiendo y esto no nos conviene pues en caso de que se valla la luz u ocurra algún desastre natural nos quedamos sin la información que interesamos.

Beneficios
Perjuicios
http://cibelhilerio.tripod.com/1x1.gif
Mejor información y documentación
Autotratamiento
http://cibelhilerio.tripod.com/1x1.gif
Conexión con grupos de apoyo o autoayuda
Alteración de la relación terapéutica
http://cibelhilerio.tripod.com/1x1.gif
Ayuda profesional on-line 24 horas al día, 365 días.
Mala información, Intrusismo y publicidad engañosa
http://cibelhilerio.tripod.com/1x1.gif
Facilidad y colaboración interprofesionales
Sobreinformación. Dispersión. Fomento del consumo
http://cibelhilerio.tripod.com/1x1.gif
No riesgo a la adicción
Riesgo de Adicción
http://cibelhilerio.tripod.com/1x1.gif
El Internet es un conjunto de recursos con diferentes funciones accesible on-line. Un efecto adicional negativo es debido a que generalmente los adictos a Internet tienden a formar una atadura emocional con otras personas on-line. Disfrutan con esos aspectos de  Internet pues les permite encontrarse, hablar e intercambiar con nuevas personas a través de las aplicaciones interactivas de Internet (como los chat, juegos on-line o los newsgroups). Estas comunidades virtuales crean un vehículo para escapar de la realidad y buscar formas de compensar las necesidades emocionales y psicológicas. En Internet, se puede ocultar el nombre real, edad, ocupación, apariencia y las características físicas. Los usuarios de Internet, sobre todo aquellos que están solos e inseguros en la vida real, aprovechan esta libertad y rápidamente vierten fuera sus sentimientos más fuertes, secretos más oscuros y los deseos más profundos. Esto crea una falsa ilusión de intimidad, pero cuando la realidad pone de manifiesto las limitaciones que tiene confiar en una comunidad anónima Internet genera una gran desilusión y dolor.
En Internet pueden crearse personalidades muy diferentes a como uno es en realidad. Las persona que usan esta falsa identidad cultivan un cierto “mundo de fantasía” dentro de las pantallas del ordenador. Las personas con mayor riesgo de crear esta nueva pseudo-identidad on-line son las que presentan baja autoestima, sentimientos de insuficiencia y miedo a la desaprobación de los demás. Estos rasgos  también pueden conducir a otros trastornos como la depresión y ansiedad, que pueden relacionarse con el excesivo uso del Internet.
Otro efecto negativo es el de la pornografía. Esto es un tema muy problemático. Los niños pequeños están viendo estas imágenes no aptas para ellos. Se han visto muchos casos también de empleados que han sido despedidos de sus trabajos por ser cogidos entrando en páginas de pornografía en la oficina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario