Páginas

Buscar

Mostrando entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2013

Fallece Sergio Manuel Martinez (Mochila Hijo), El Sr. Roba la Gallina, Icono Del Carnaval Dominicano.





El popular y tradicional ROBA LA GALLINA Sergio Manuel Martinez ''Mochila Hijo'' falleció en el día de ayer en el hospital periférico de cienfuegos.

El tradicional personaje que salia de los ciruelitos cada domingo con ajíes como aretes, berenjena como collar y un extravagante maquillaje y que recorría varios barrios de santiago como gurabito, ensanche bolivar, pueblo nuevo, baracoa y la joya para luego dirigirse a la zona monumental donde llenaba de colorido el desfile de cada domingo ya no estará mas.
Su muerte ha tomado por sorpresa al mundo carnavalesco del país en especial la de santiago ya que este joven se había convertido en un ICONO los domingos y en espectáculos de carnaval al igual que su padre quien duro 43 años siendo el conocido Andres Gomez ''MOCHILA'' quien viajo a varios países con nuestro amigo ISAIAS AMARO (fotógrafo profesional y participante del carnaval) en representación de Rep. Dom.



Mochila hijo se encontraba aquejado de una enfermedad de transmisión sexual (VIH) la cual empeoro en los pasados días, desde acá nos unimos al dolor de la familia MARTINEZ y por ende a toda la sociedad carnavalesca dominicana

miércoles, 17 de abril de 2013

Lakers tienen opciones de entrar séptimos

Ácción entre Lakers y los Spurs.


Si los Lakers de Los Ángeles ganan esta noche, pasan a ocupar el séptimo lugar del Oeste y se medirán a San Antonio.El panorama de los Lakers (44-37) ha dado un vuelco y las matemáticas empiezan a salir. Atados en la octava posición luego de vencer siete de los últimos ocho partidos, los púrpura y oro tienen en sus manos la posibilidad de finalizar en la séptima siembra con derecho a playoffs. Houston Rockets (45-36) no pudo solventar su compromiso ante Phoenix Suns y cayó 119-112. Los texanos se complican la vida a falta de un partido, el que jugarán en el Staples Center frente a los laguneros esta noche. 

Una victoria local les colocaría en la séptima posición; o lo que es lo mismo, los Lakers se medirían a San Antonio Spurs en primera ronda.

De su lado, Utah Jazz juega hoy contra Memphis y su única oportunidad de clasificar es ganando y que los Lakers pierdan de Houston. Si la música de Salt Lake no puede domar al oso pardo, Lakers pasarían como octavos y Jazz quedaría fuera.

Mueren siete durante protestas en Venezuela


Manifestantes lanzan piedras contra la policía antidisturbios en medio de enfrentamientos entre opositores y estudiantes con las autoridades que dispersaron una protesta que bloqueaba una autopista en el barrio de Altamira, Caracas.


CARACAS, Venezuela (AP) — La fiscal general de Venezuela aseguró que siete personas murieron en medio algunas protestas y hechos de violencia registradas la víspera en un país, luego de que la oposición desconociera los resultados de las elecciones presidenciales hasta que se haga un recuento total de la votación.

Luisa Ortega dijo que también hubo 61 lesionados.
"Estos siete venezolanos que murieron son miembros de la clase trabajadora, humildes", señaló la fiscal en rueda de prensa.
No dio identidades ni condiciones de la muerte.

martes, 16 de abril de 2013

3 Explosiones en Maraton de Boston


Tres personas murieron, entre ellas a un niño de 8 años, por las explosiones que se registraron ayer cerca de la meta del Maratón de Boston

Dos bombas estallaron ayer en calles llenas de personas cerca de la línea de meta del maratón de Boston, causando la muerte de tres personas e hiriendo a más de 100. El presidente Barack Obama aseguró que las autoridades todavía no saben quiénes son
Dos bombas estallaron ayer en calles llenas de personas cerca de la línea de meta del maratón de Boston, causando la muerte de tres personas e hiriendo a más de 100. El presidente Barack Obama aseguró que las autoridades todavía no saben quiénes son (AP )
Al menos tres personas murieron y más de un centenar resultaron heridas a causa de la explosión de dos bombas colocadas en la zona donde se corría ayer el maratón de Boston, lo que inevitablemente trajo a la memoria de los estadounidenses los atentados del 11 de septiembre de 2001.Uno de los muertos es un niño de ocho años, según informó la cadena de televisión CNN.

Seis dominicanos, de siete inscritos, que participaban en el maratón realizado en Boston ya habían cruzado la meta cuando explotaron las dos bombas.
Los corredores criollos que estaban en la carrera son Antonio de la Cruz, de 42 años; Juan Guzmán, de 45; César Estévez, de 55; Wendy Reyes, de 40; Jaime Tió, de 41; y Teodoro Ureña, de 51. Freddy Soto se inscribió, pero no participó.
Las autoridades de los Estados Unidos  suspendieron el servicio de celulares en Boston para evitar detonaciones remotas.

Obama promete hacer Justicia

El presidente Barack Obama prometió investigar a fondo lo que las fuerzas de seguridad tratan como un atentado terrorista coordinado, de origen interior o exterior, aunque sin usar por ahora esa denominación.

“Todavía no sabemos quién hizo esto ni por qué”, afirmó el presidente en un breve mensaje a los estadounidenses.

“Descubriremos quién lo hizo, sabremos por qué lo hicieron. Cualquier individuo responsable, cualquier grupo responsable sentirá todo el peso de la justicia”, agregó el presidente estadounidense.

Obama afirmó que se ha puesto en contacto con el director del FBI, Robert Mueller, y la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, a fin de movilizar “los recursos necesarios para investigar y responder” a la emergencia.

“He informado a los líderes del Congreso de ambos partidos, y nos reafirmamos en días como éste que no hay republicanos ni demócratas, sino estadounidenses, unidos en nuestra preocupación por nuestros compatriotas”, subrayó.

El recuerdo del 11-S

Las imágenes ofrecidas por la televisión trajeron a la memoria de los estadounidenses los atentados terroristas de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono de Washington.

Cuerpos ensangrentados, pánico en la expresión de ciudadanos corrientes, caos en las calles y el sonido de las ambulancias, volvieron a repetirse ayer en la ciudad de Boston.

Tras las explosiones, el espacio aéreo sobre Boston fue restringido, el sistema de telefonía móvil suspendido durante un tiempo -para evitar una posible activación a distancia de paquetes explosivos- y los niveles de alerta en Nueva York y Washington DC fueron elevados.

Las autoridades investigan el origen de las explosiones, que tuvieron lugar en torno a las 15.00 hora local (19.00 GMT), cuando había corredores cruzando la línea de meta y decenas de espectadores todavía en las calles.

Las autoridades han informado de que un tercer “incidente con fuego”, todavía no aclarado, tuvo lugar poco después en la biblioteca presidencial John Fitzgerald Kennedy de la ciudad.
Ciudades del mundo refuerzan seguridad
La Policía en Los Angeles, Nueva York, Londres, París y otras ciudades del mundo reforzó las medidas de seguridad tras las explosiones ocurridas el lunes durante el maratón de Boston. El portavoz del alguacil del Condado de Los Angeles, Steve Whitmore, dijo que el departamento ha creado un centro de operaciones de emergencia, incrementó los patrullajes para la vigilancia del tránsito y otros puntos críticos, como el partido del lunes por la noche de los Dodgers de Los Angeles. Mientras que en la ciudad de Nueva York, el jefe del Departamento de Policía, Paul Browne, dijo que equipos de respuesta crítica han sido desplegados por toda la ciudad.


Un Video Exclusivo desde Centro de Noticias CDN