Páginas

Buscar

Mostrando entradas con la etiqueta Presidente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presidente. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

Apresan sospechoso de enviar carta con veneno a Obama




Una bombero del condado Prince George, a la izquierda, se pone un traje de protección antes de ir a inspeccionar una unidad de separación de correo del gobierno en Hyattsville, Maryland.



CORINTH, Misisipí, EE.UU. (AP) — Un hombre en Misisipí acusado de enviar al presidente y un senador cartas que presuntamente contenían una poderosa toxina creía haber descubierto una conspiración para vender partes humanas en el mercado negro y afirmó que "diversas instancias del gobierno" intentan arruinar su reputación.
Paul Kervin Curtis, de 45 años, fue arrestado el miércoles en su casa en Corinth, cerca de la demarcación estatal con Tenesí.
Las autoridades aguardan los resultados definitivos de las pruebas efectuadas a las cartas interceptadas que fueron dirigidas al presidente Barack Obama y al senador Roger Wicker, republicano de Misisipí.
Las pruebas preliminares de campo pueden arrojar con frecuencia falsos positivos de ricina, que se obtiene de las semillas de la planta Ricinus communis, de la que a su vez se extrae el aceite de ricino. La ricina es una toxina potente para la que no hay antídoto y su capacidad mortífera es mayor si es inhalada.
De acuerdo con un informe de inteligencia del FBI que obtuvo The Associated Press, las dos cartas tenían el sello de correo de Memphis, Tenesí.
En ambas cartas se decía: "Ver algo equivocado y, no denunciarlo, es ser un cómplice silencioso para su continuación". Ambas estaban firmadas. "Soy KC y apruebo este mensaje".
Se desconoce de momento qué cargos afronta Curtis.
Las cartas tuvieron en vilo a Washington en los días posteriores al estallido de las bombas en el maratón de Boston.
Mientras las autoridades acudían a toda prisa a investigar tres paquetes sospechosos descubiertos el 
miércoles en inmuebles de oficinas del Senado, también llegaron informes de objetos sospechosos de al menos tres oficinas de senadores en los estados a los que pertenecen. Los objetos resultaron inocuos.

miércoles, 17 de abril de 2013

Mueren siete durante protestas en Venezuela


Manifestantes lanzan piedras contra la policía antidisturbios en medio de enfrentamientos entre opositores y estudiantes con las autoridades que dispersaron una protesta que bloqueaba una autopista en el barrio de Altamira, Caracas.


CARACAS, Venezuela (AP) — La fiscal general de Venezuela aseguró que siete personas murieron en medio algunas protestas y hechos de violencia registradas la víspera en un país, luego de que la oposición desconociera los resultados de las elecciones presidenciales hasta que se haga un recuento total de la votación.

Luisa Ortega dijo que también hubo 61 lesionados.
"Estos siete venezolanos que murieron son miembros de la clase trabajadora, humildes", señaló la fiscal en rueda de prensa.
No dio identidades ni condiciones de la muerte.

domingo, 14 de abril de 2013

Nicolas Maduro proximo presidente de Venezuela


Maduro gana las elecciones de Venezuela con un apretado margen de 50.66 ante 49.07




"Quiero paz, solo paz para Venezuela"
Nicolás Maduro fue proclamado esta noche como ganador de las elecciones celebradas hoy en Venezuela con un apretado margen de 50.66 por ciento ante 49.07 del candidato opositor Henrique Capriles. Tibisay Lucena, presidenta Consejo Nacional Electoral, ofreció la información señalando que luego de una intennsa jornada electoral habían decidio anuncia r los resultados que no serían dados a conocer hasta tanto no fuesen definitivos. 
La participación de los inscritos para votar fue de  78.71.  Laredo llamó a las organizaciones políticas  a que es el momento de ir a sus casas a transmitir la tranquilidad de que el pueblo merece.  “Venezuela ha hablado, estos son los resultados”.